construcción de casas prefabricadas
Breve historia de la casa prefabricada

Surgidas a principios del siglo XX en Norteamérica, la construcción de casas prefabricadas, en aquel momento casas móviles respondían a dos objetivos principales, la necesidades de acceso a una vivienda más económica y que se pudiera mover con sus propietarios, ya que sus trabajos les exigían desplazamientos frecuentes y esta era la única opción de contar con su propio hogar en todo momento, es por eso que en sus orígenes eran conocidas como casas móviles.

Para que fuesen funcionales este tipo de viviendas se construían utilizando materiales ligeros que facilitaban su transporte enganchándolas al coche como si fuese un remolque, pero con el tiempo y el incremento de los precios de las casas tradicionales surgieron empresas que vendían casas prefabricadas y las enviaban por “piezas” a su destino para ser montadas, lo que supuso toda una revolución, ya que fueron muy populares entre las personas que querían contar con un hogar pero con un precio más asequible, poco a poco estas casas dejaron de moverse, lo que supuso otro gran avance porque se pudieron utilizar otros materiales más pesados y robustos, haciendo que fuesen más parecidas a las tradicionales, dando lugar a lo que hoy conocemos como casas modulares.

A lo largo de la historia este tipo de viviendas han respondido a las apremiantes necesidades derivadas de situaciones extraordinarias, como dotar de alojamiento a familias tras la segunda guerra mundial, porque además de ser más baratas son mucho más rápidas de construir, proporcionando una solución eficaz y urgente en momentos críticos.

En Casas TecnoHome nos dedicamos a la construcción de casas prefabricadas aplicando la más avanzada tecnología, ya que hoy en día este tipo de viviendas permiten diseños totalmente personalizados con diferentes acabados exteriores, como piedra, fachada ventilada, etcétera; además de incorporar aislamiento térmico y acústico interior y exterior, con una estructura de perfiles de acero galvanizado en forjados, paredes y cubierta que garantizan una gran resistencia, ya que las paredes estructurales exteriores admiten cargas de 8.000 kilos por metro lineal.

El resultado de las viviendas modulares actuales no se diferencia de las construcciones tradicionales, permitiendo diseños pequeños o grandes con tantas estancias como necesite el cliente.